Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Anuncian reversión de cerca de 1.850 viviendas sociales

La Agencia Estatal de Vivienda verificó que 3.700 casas sí cumplen la función social.
Cerca de 1.850 viviendas sociales de un total de 3.700 que fueron verificadas no cumplen una función social y serán revertidas a manos del Estado a partir del siguiente mes, anunció ayer el viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo. “Hemos hecho el relevamiento de 3.700 viviendas y hemos verificado que cerca de la mitad de ese total tiene problemas. No están cumpliendo la función social”, advirtió la autoridad estatal.
De acuerdo con la investigación de la cartera, se evidenció que las casas entregadas presuntamente a familias de bajos recursos de diferentes lugares del país, fueron alquiladas, otras dadas en anticrético y/o vendidas.
“El siguiente mes (febrero) tendremos datos concretos de la cantidad de viviendas que vamos a revertir”, afirmó.
Según Delgadillo, los controles también alcanzarán a las familias favorecidas que viven en las áreas rurales.
A partir de 2016, el Ejecutivo aspira a construir 224 mil viviendas hasta 2020, un promedio de 37.400 casas por año. Sin embargo, en el país el déficit habitacional alcanza a 700 mil viviendas.
Para 2017, el Ministerio de Obras Públicas adelantó que se construirían unas 25.000 viviendas sociales en todo el país, de las cuales 5.000 serán para el área rural y 20.000 en el urbana.
Para este año, el plan alcanza a 23.000 unidades en todo Bolivia.
En las zonas rurales, los inmuebles se levantan con financiamiento del Gobierno en un 80%, mientras los gobiernos municipales dan una contraparte del restante 20%, lo que significa que el beneficiario no paga ningún monto.
En las ciudades capitales, el programa está destinado también a reducir el déficit habitacional, beneficia a personas que no son propietarias de una vivienda, quienes son sometidas a análisis técnico-financiero y tener capacidad de pago.
De acuerdo con el informe de la AEVivienda, Agencia Estatal de Vivienda, publicado en diciembre de 2017, en cuatro años (2012-2016) se ejecutaron 46.923 soluciones habitacionales.
De ese total, 40.544 viviendas (86,4%) fueron en el área rural y 6.379 viviendas en la urbana.