Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Campesinos dicen que saldrán en cajones de la Chiquitania

El secretario Ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Jacinto Herrera manifestó hoy que los campesinos asentados en la Chiquitania boliviana, saldrán en cajones del lugar; luego del pedido del cabildo cruceño que conminó al Gobierno a que retire a gente de los nuevo lugares ocupados. 

El dirigente campesino dijo que “pedir desalojo a los asentamientos que ya existen en el área, es una posición muy desatinada, porque eso no va a pasar. Primero, si quieren hacer desalojo a los comunarios que viven en la zona, van a tener que hacer miles de cajones, porque muertos nos van a sacar”, mencionó.  

El pasado viernes durante el cabildo llevado a cabo en la ciudad de Santa Cruz, los cívicos cruceños y plataformas ciudadanas resolvieron la verificación y el desalojo de los asentamientos ilegales en tierras chiquitanas.

Bajo ese contexto, solicitaron además la abrogación de la Ley 741 que permite las quemas “controladas”, y del DS 3973 que amplía la frontera agrícola en el departamento de Beni en favor del sector ganadero y agroindustrial de Bolivia.

“El discurso de diferentes representantes en el cabildo, es muy discriminatorio contra los campesinos indígenas”, sostuvo Herrera.

Agregó que “el sector campesino viene peleando por un pedazo de tierra. Todos los bolivianos tenemos derecho a un pedazo de tierra en cualquier rincón de nuestro país”.  

El presidente del Comité pro Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, informó hoy que a partir de mediodía, cívicos cruceños se dirigirían a la Chiquitania boliviana para verificar y desalojar a los asentamientos ilegales de colonos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *