Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Plan piloto ofrece vivienda social a 25 discapacitados en La Tamborada

Veinticinco personas con discapacidad podrán acceder gratuitamente a vivienda en el marco de un proyecto piloto de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), cuyo director general, Alberto Melgar, llegó ayer a Cochabamba y firmó un acta con la Federación Cochabambina de Personas con Discapacidad (Fecopedis) que esboza los primeros lineamientos.

Vanessa Torres, directora departamental de la AEVivienda, explicó que el acta establece que la Fecopedis elaborará una lista de los beneficiarios, previo consenso; la AEVivienda verificará que se cumplan los requisitos legales y, posteriormente, se someterá el proyecto a la aprobación de la Alcaldía.

Las viviendas serán construidas en La Tamborada, en un terreno de 3.500 metros cuadrados que posee la AEVivienda. Aún no hay un presupuesto definido porque dependerá del diseño, que se hará en función a las discapacidades de cada beneficiario. Melgar señaló que la idea es construir casas gemelas.

Efraín Rodríguez, presidente de Fecopedis, lamentó que el convenio firmado hace un año para la dotación de viviendas en el departamento “no avanzó mucho, no hemos llegado ni a 40”.

La unidad ejecutora será el Fondo Nacional de Solidaridad y Equidad (UE-FNSE).

NUEVOS DUEÑOS La AEVivienda entregó los documentos de propiedad de dos departamentos en el condominio Bartolina, camino a Sacaba, a Nathaly Martínez y a los esposos Juan Carlos Laura y Anais Gil, quienes accedieron a las viviendas a través de crédito bancario.

Martínez dijo que su cuota mensual fue fijada en 2.000 bolivianos y que los trámites tomaron unos dos meses.

El costo es de casi 40.000 dólares, a 25 años plazo e interés del 5%. El monto total pagado será de unos 86.200 dólares.

Hay 158 departamentos disponibles a precios desde 35.300 a 39.600 dólares.

En el condominio Pirwa, en Tolata, hay 96 departamentos disponibles a un precio de 26.900.

La obra fue entregada en 2016 y hasta la fecha está deshabitada, al cuidado de guardias. Melgar aseguró que los documentos están saneados y que hay un principio de acuerdo con la Central Obrera Boliviana (COB) para que se adjudiquen sus afiliados.

En el condominio La Tamborada hay más de 600 departamentos disponibles a un precio de 33.681 dólares. El director de la AEvivienda dijo que el saneamiento de los documentos está en curso.

ABANDONO Y ROBOS Melgar señaló que el proceso para determinar responsabilidades en las irregularidades encontradas en la AEVivienda sigue su curso. Recordó que hay fallas en la adjudicación, la contrucción y el saneamiento.

Puso como ejemplo que en Oruro encontró un proyecto donde se ocupó la mitad de las casas y el resto está abandonado, hubo robo de puertas y de accesorios de baño. En Villa Tunari, las 48 viviendas abandonadas tienen fallas en la concepción. Dijo que fueron hechas para el área urbana y como urbanización cerrada. Gestiona su transferencia al Ministerio de Deportes para tratar de que les dé funcionalidad y evitar la pérdida de la inversión.

Fuente: opinion 01/02/2020

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *