El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, informó este lunes que con el nuevo el Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria (Fogaviss), por primera vez la ciudadanía que gana tres sueldos mínimos podrá acceder a dos tipos de créditos para mejoramiento de vivienda y autoconstrucción.
“Por primera vez, las personas que ganan tres sueldos mínimos podrán acceder a dos tipos de créditos. El primero de mejoramiento de vivienda, de hasta 70 mil bolivianos; el segundo para de autoconstrucción, hasta 150.000 bolivianos con una tasa de interés de 5,5% y dirigido a personas que gana entre 6.000 y 6.200 bolivianos”, dijo la autoridad.
Además, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Vladimir Ameller, aclaró que los ciudadanos podrán tomar estos créditos bajo la garantía del mismo fondo de 500 millones de bolivianos, “dinero que viene del Fideicomiso que la Agencia Estatal de Vivienda Bolivia (AE Vivienda) mantiene con el Banco Unión, los aportes recurrentes mensuales correspondientes al 70% de los ingresos por la recaudación del 2% de aporte patronal público y privado (desde enero de 2021) y el rendimiento anual del Fogaviss”.
Respecto a los créditos, Arias también indicó que “son para personas que no tienen muchos recursos y están impedidas de tener una vivienda y serán viabilizados por bancos pequeños y mediana empresa (Bancos Pyme), las Instituciones Financieras de Desarrollo (IFD), las Cooperativas de Ahorro y Crédito (CAC) y las Entidades Financieras de Vivienda (EFV), agencias que constantemente trabajan con los microempresarios”.
El Fogaviss fue creado por el Plan Nacional de Reactivación del Empleo, promulgado el pasado 24 de junio mediante el Decreto Supremo 4272, con el objetivo de garantizar créditos a los sectores poblacionales con bajos niveles de ingresos y regiones con déficit habitacional.
Además, se conoció que las personas más jóvenes tendrán hasta 30 años para pagar este crédito, y que este fondo es complementario a la Vivienda de Interés Social, dirigido a personas que no calificaban a créditos bancarios.