Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Forman ayllu para frenar avasallamientos al sur

La dirigente de la Subcentral de Albarrancho, Julia Orellana, indicó ayer que los productores agrarios de la zona sur de Cochabamba resolvieron reconstituir un ayllu para frenar los avasallamientos por parte de loteadores, luego de que el pasado fin de semana se registrara nuevamente enfrentamientos por tierras.

“Ahora Albarrancho es un ayllu, pertenecemos a la nación Sura Marca Sipe Sipe. La Constitución Política del Estado en su artículo 30 dice que estamos en pleno derecho y a partir de ahora vamos a hacer respetar nuestra jurisdicción con nuestra justicia, ya no vamos a peregrinar buscando justicia ordinaria”, dijo.

Orellana puntualizó que los comunarios del lugar ya no pueden ni dormir, porque constantemente “loteadores” los amenazan con dinamitas y alertó que en la zona no se respeta las medidas precautorias del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que prohíben construcciones en los predios que se encuentran en disputa.

“Todo el tiempo hacen detonar dinamitas, estamos estresados, dormimos con nuestros animales, pero a nadie le interesa. El viernes y sábado nos han hecho corretear por eso hemos hecho vigilia”, acotó.

La dirigenta cuestionó la labor de la Policía al momento de intervenir en los conflictos y subrayó que se reforzará la vigilancia comunitaria para impedir que se siga ingresando armas y explosivos al lugar.

El director de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc), Iván Bernal, informó que se desplazó efectivos a Albarrancho, luego de recibir una denuncia de enfrentamientos por terrenos que dejaron el saldo de dos personas heridas. El caso se encuentra en investigación.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *