Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Después de 21 casas dañadas, hacen estudio de suelo en la OTB Mirador

Después de que 21 casas resultasen dañadas en el último año por los hundimientos en la OTB Mirador Alto Cochabamba, al sur de la ciudad, recién el municipio inició el estudio de suelo. En tanto, dos familias se marcharon.

El subalcalde de Valle Hermoso, Mario Pinaya, adjudicó el 4 de febrero el proyecto de “Investigación geológica de la serranía Ticti OTB Mirador Alto Cochabamba” a la empresa Grupo Estabiliza Ingeniería por 499.861 bolivianos, según documentación del Sicoes para que haga una evaluación del terreno inestable.

La empresa desplegó maquinaria a la OTB Mirador para proceder con el estudio y espera tener los primeros resultados en 15 días.

Un técnico del Grupo Estabiliza, Iver Ferrel, explicó que inicialmente se hará la evaluación del terreno a 15 metros de profundidad con perforación diamantina y una broca especial para sacar muestras de la roca.

Origen

Aunque el problema comenzó en 2008 con un deslizamiento que afectó a 96 familias, el lugar siguió poblándose, incluso se construyeron edificios pese a la recomendación de no hacerlo por la fragilidad del suelo.

En enero de 2020, la tierra cedió nuevamente y las casas de la calle Quebracho se desmoronaron poco a poco. Hoy el sitio es desolador porque una decena de casas están reducidas a escombros o ya no existen.

La familia de Roxana Guillén, una de las afectadas que vivía en la calle Brezo y Tus-cani junto a sus dos hijos, ya desalojó su casa por la amenaza del colapso.

Asimismo, la casa que colinda al sur con la suya y que fue de sus suegros colapsó. Hasta hace un mes, ambas estaban habitadas pese a que tenía la mitad estructura dañada por el deslizamiento.

“El terreno sigue bajando. Ya es un año y un mes que estamos viviendo en estas condiciones”, remarcó Karina.

Explicó que son casi 21 casas afectadas porque el suelo sigue cediendo. “Estamos sin gas y las tuberías por afuera son peligrosas”, dijo.

Pese a los riesgos de deslizamientos, aún vive en esas condiciones, porque no tienen a dónde ir.

Una de las otras familias que evacuaron son los Solares, que fue una de las primeras. Este año, en enero, la familia Vásquez decidió dejar su casa porque la temporada de lluvias aumentó el riesgo.

En febrero, la familia Guillén dejó su vivienda, porque el colapso era inminente. Al margen de estas tres familias, hay otras que ya se marcharon.

Terreno inestable, vetaron edificios

Luego del deslizamiento de 2008, Sergeotecmin realizó un estudio y estableció que este sector de la OTB Mirador Alto Cochabamba era una zona inestable y que se debían restringir las edificaciones en altura; sin embargo, nadie controló.

Al respecto, el técnico de la empresa Grupo Estabiliza Ingeniería, Iver Ferrel, señaló: “Un resultado preliminar dice que este suelo absorbe bastante agua y tiene un deslizamiento”.

“Otro detalle es que este terreno tiene cargas altas por las casas de tres pisos, pero en unas dos semanas vamos a tener los resultados”, dijo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *