Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Denuncian nuevos asentamientos en tres municipios chiquitanos

La diputada de Creemos, María René Álvarez, denunció ayer el asentamiento ilegal en tierras chiquitanas. Indicó que en los últimos días se incrementaron las denuncias que ella recibió respecto a esta problemática. 

El aumento de asentamientos también fue denunciado por el Comité Cívico de Roboré, el cual pidió la suspensión inmediata de los procesos de dotación de tierras, además de la exploración y explotación minera.

“Los asentamientos se están dando en áreas protegidas nacionales. Estamos en alarma, nuestra región chiquitana ha sufrido desgracias por los incendios forestales producto de los asentamientos en lugares que no son aptos, eso ha causado desorden y desequilibrio en estas tierras”, dijo Álvarez.

Alertó, además, que este año la situación podría ser igual o peor en la Chiquitanía, tomando en cuenta los asentamientos ilegales y la sequía.

Álvarez señaló que, ante esta situación, hizo una petición de informe y de reunión con el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para conocer de cerca el mecanismo de dotación de tierras.

Agregó que las denuncias más recurrentes que han recibido son de San Ignacio, San José y Roboré. “No se está cumpliendo con la normativa, que dice que las tierras son para las personas de la misma región, es decir, para los mismos chiquitanos”, dijo.

En tanto, la Federación de Interculturales exigió la dotación de tierras fiscales en dicha zona y pidió la destitución del director del INRA, Eulogio Nueñez, al considerar que no acelera el proceso.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *