Santa Cruz Financial Group S.A. y el Grupo Empresarial Lafuente firmaron hoy el mayor acuerdo empresarial y financiero del país con la suscripción de un convenio orientado al financiamiento y ejecución del proyecto Nueva Santa Cruz, ciudad inteligente, que contempla la construcción de 100 mil viviendas.
Se trata de un megaproyecto urbanístico que albergará a unos 370.000 habitantes y cuya ejecución permitirá impulsar y reactivar la economía nacional.
La alianza fue suscrita por los máximos directivos de ambos grupos empresariales, Julio Novillo Lafuente y Ricardo Mertens Olmos, presidentes de Grupo Empresarial Lafuente y Santa Cruz Financial Group, respectivamente, con la presencia de líderes y ejecutivos empresariales de la región y el país.
Santa Cruz Financial Group S.A (Banco Fassil) financiará con al menos 4.500 millones de dólares al Grupo Empresarial La Fuente para ejecutar el proyecto.
“Estamos plenamente complacidos por este acuerdo de gran importancia para Bolivia en esta coyuntura. Nos permitirá financiar el mayor proyecto urbanístico del país con la construcción de más de 100.000 viviendas, en su mayoría de interés social”, informó Mertens.
Indicó, además, que el proyecto se enmarca en el concepto de Banca Verde, sostenible e inteligente.
La ejecución del proyecto, según el ejecutivo, impactará de modo significativo en la reactivación de la economía boliviana considerando que permitirá movilizar entre 60 a 70 empresas de sectores vinculados a la cadena de la construcción, desde áridos, cerámicas, saneamiento básico, agua y electricidad, transporte, cementeras, prestaciones de servicios, entre otros, generando más de 5.000 empleos directos y más de 10.000 indirectos.
Por su parte, Novillo destacó que la importancia de la alianza radica en la suma de capacidades de dos de los mayores grupos empresariales privados del país para aportar con importantes volúmenes de inversión a la economía regional y nacional.
“Firmamos está inédita e histórica alianza estratégica en momentos en que no solo Bolivia, sino el mundo está inmerso en una crisis económica. Es un mérito adicional de esta alianza concretarla en un momento tan difícil para aportar e impulsar la reactivación del país”, afirmó.
El proyecto, en su primera fase, contempla la construcción de 68 torres de departamentos de 15 pisos, alineados a conceptos de modernidad, sostenibles y amigables con el medio ambiente.
En el marco del convenio, se financiarán todos los requerimientos de créditos de vivienda en la ciudad inteligente de toda persona interesada en adquirir una de las 100.000 soluciones habitacionales que se construirán en el proyecto ubicado en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz.