Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Ilegal: ponen en venta lotes en Llawi Llawi y Pintu Mayu

En Llawi Llawi, serranía al lado este de la laguna Alalay, cerca del barrio La Rinconada, hay letreros con “prohibido los asentamientos ilegales”, “zona no urbanizable”, “zona de reforestación – cerro San Pedro” y “área de preservación natural”.

Los concejales cochabambinos Marcela Vidaurre, Edgar Zurita y Diego Murillo realizaron este miércoles, junto a vecinos y representantes de instituciones, una inspección en Llawi Llawi y aseguraron que no permitirán el loteamiento en esta ni otras áreas protegidas. En la zona existe un camino que fue abierto de manera irregular. Ayer, estaba bloqueado con piedras y espinos. Los vecinos denunciaron que la venta de terrenos se promocionó en redes sociales y en oficinas instaladas en diferentes puntos de la ciudad.

El dirigente de la zona, Ever Jiménez, informó que denuncian el tema desde 2014, cuando se emitió una resolución administrativa. Lo mismo pasó en 2018. Pero, hasta la actualidad está vigente el tema. Los vecinos expusieron ayer carteles de protesta y recorrieron la serranía junto a las autoridades. En el lugar hay cientos de árboles de diferentes especies, que habrían sido plantados por los mismos vecinos. “Es un importante pulmón de Cochabamba”, dijo Jiménez, y recordó que es un área protegida por ley.

El concejal Murillo cuestionó que “familias inescrupulosas” hayan tenido “alguna famosa muñeca” en las dos últimas gestiones municipales, y que por ese motivo no se frenaron las acciones irregulares. “Ya estaban vendiendo los lotes. Hay videos, todos los domingos hay gente que viene y se está escogiendo dónde va a ser su lote (…). Tenemos toda la documentación de que la Alcaldía y ha sido parte de esto”, aseguró Murillo. Detalló que están en riesgo 17 hectáreas.

Dijo que las primeras acciones de los concejales son estas visitas y que, aplicando la norma, impedirán el avasallamiento. Manifestó que llamarán también a los ambientalistas a proteger la zona. La Alcaldía ha sido parte y cómplices de todo esto. La Alcaldía no ha movido un solo dedo para defender, no se ha pronunciado. Tenemos notas en las que mucha gente ha pedido audiencias y nunca se les ha escuchado”, insistió, haciendo referencia a las gestiones municipales anteriores.

La concejala llamó a la ciudadanía a no dejarse engañar. “No se dejen estafar, porque quien les está ofreciendo ese terreno a título de que puede ser sujeto de loteamiento, eso no va a ser posible en ningún momento”, expresó

El concejal Zurita informó que, si corresponde, iniciarán los procesos correspondientes a los responsables de estas irregularidades. Respecto a Pintu Mayu, el concejal Murillo dijo que se trata de unos 55 mil metros cuadrados a punto de perderse en la torrentera. “Está fraccionado y ya están vendiendo; y se va a llamar Urbanización la nueva Chicago”, describió.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *