Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Los loteamientos ponen en riesgo seguridad alimentaria

Los loteamientos y avasallamientos a tierras agrícolas ponen en riesgo la seguridad alimentaria de la región, indicó la senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lucy Escobar. Por lo cual la Brigada Parlamentaria está conformando una comisión que podrá recibir las denuncias y pedir informes.

“En los cuatro puntos cardinales de Cochabamba, el loteamiento está creciendo terriblemente. Hay gente maliciosa que se está aprovechando de los más humildes, que vienen del interior o de las provincias a buscar mejor vida, y están lucrando con esto”, dijo Escobar.

“No lo vamos a permitir. Instamos a los afectados que nos hagan conocer para hacer las investigaciones correspondientes. Vamos a conformar una comisión para que haga seguimiento a estos loteadores”, añadió.

Asimismo, señaló que recibió más de 40 denuncias de avasallamientos en el Distrito 9 del Cercado, Pucara Chica, Albarrancho, Sacaba (Lava Lava y Tuscapujllo), Arbieto (La Angostura), Villa Copacabana (Tolata), Valle Bajo y otros sectores.

En los últimos años, el crecimiento de la mancha urbana, conflictos de límites entre municipios y la falta de control puso en riesgo la pérdida de más de 2 mil hectáreas de tierras agrícolas en el valle alto.

Otros sectores agrícolas que también están en riesgo son las comunidades de Itocta, La Maica, Albarrancho donde, además, se va perdiendo el forraje para el ganado lechero.

La senadora Lucy Escobar solicitó informes al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) para saber las acciones que tomó en cuanto a los avasallamientos que se denunciaron en diferentes zonas agrícolas.

“Hemos solicitado informes a las instancias correspondientes para saber qué han hecho o qué están haciendo. Para eso necesitamos documentación de las personas afectadas, por eso pedimos que nos hagan conocer sus denuncias”, dijo Escobar.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *