La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pidió al Gobierno tres acciones contra los avasallamientos de tierras.
En conferencia de prensa, el presidente de la CAO, Mario Justiniano, dijo que el Estado debe paralizar los procesos de verificación del cumplimiento de la función económica social en predios avasallados, además de la emisión de medidas precautorias de prohibición de asentamientos ilegales y de desalojo en el área de la reserva forestal Guarayos y por último el desalojo de todos los asentamientos ilegales. Dijo que lo más importante para todos los bolivianos es la seguridad e integridad de la vida.
“Los últimos acontecimientos ocurridos en la zona de Guarayos, donde se han visto imágenes de acciones violentas utilizando armas de fuego, secuestro, tortura e incluso atropello a las autoridades, demuestran a todos los bolivianos que estamos ante un inminente riesgo de la vida”, afirmó Justiniano, según boletín de prensa.
Dijo que estarán a la espera que las acciones solicitadas sean aplicadas de forma inmediata para devolver la tranquilidad en la zona de Guarayos, ya que van suscitándose en tres predios hechos similares sin tener responsables.
Justiniano ratificó que desde junio la CAO creó un comité jurídico acreditado como Control Social, que evidenció la lentitud y burocracia con la que el INRA lleva adelante los procesos contra avasalladores.
No obstante, en los meses de agosto y septiembre se denunciaron públicamente todos los atropellos que sufrían los productores afectados cada vez que los predios eran atacados por grupos irregulares y solicitamos al gobierno nacional ejecute acciones concretas en el tema a fin de controlar una posible espiral de violencia, producto de tantas irregularidades e impunidad a cargo de grupos armados.