Adrián Castedo, presidente del Bloque de Ganaderos Chiquitanos, demandó la renuncia del director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) regional Santa Cruz, Adalberto Rojas, a quien acusa de ser cómplice de los avasalladores armados en la toma de predios en la región de Guarayos.
Un día después del secuestro y tortura de un grupo de personas por parte de encapuchados armados, en el fundo las Londras, en Guarayos, Rojas fue recibido entre aplausos por los mismos avasalladores cuando ingresó al lugar.
El director del INRA Santa Cruz rechazó cualquier tipo de vinculación con los encapuchados y dijo que no sabía que personas que cometieron el ilícito estaban el día en que fue recibido.
“El INRA es el principal responsable porque los predios en saneamiento tienen medidas precautorias que le exigen al INRA el desalojo de asentamientos ilegales y no lo cumple”, reclamó Castedo.
Dijo que incluso la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se pronunció por este incumplimiento del INRA y denunció que la institución lo que pretende es sanear los predios con los avasalladores adentro, “que no dejan que el ganadero cumpla la Función Económica Social (FES) y se dedican a ahuyentar al personal, queman maquinarias y se comen el ganado”.
Frente esta situación, agregó el dirigente ganadero, el INRA está siendo cómplice. “Los mismos avasalladores lo dicen y en INRA no sale a desmentirlo”, apuntó.
“Yo creo que mientras esté ese señor de director (Adalberto Rojas), no hay garantías para los productores porque ya se ha conversado en los términos legales y la cosa sigue, y eso de aferrarse al cargo es porque hay algunos compromisos que seguramente él quiere cumplir y ya es parte interesada y él debe ser imparcial”, enfatizó.