Miradas del habitar En este blog conocerás las reflexiones de nuestros miembros Renaseh entorno a fenómenos urbanos, producción social del hábitat, mejoramiento barrial, agua, vivienda, suelo y ciudad. 21/12/2021 Jancarla Aleida Loayza Medina. La situación descrita pone en relieve... Violencia contra la mujer y emergencia habitacional en tiempos de pandemia 16/11/2021 Un ensayo de bloqueo–ficción de Fernando Prado, Director CEDURE. Si... ¿Y si bloqueamos para siempre? 17/09/2021 Los últimos 15 años Bolivia adquirió notoriedad internacional por el... La política urbana de Bolivia es peruana 11/07/2021 No es algo nuevo que, en el ámbito de la... Ciudad ¿sostenible? 05/03/2021 “Este huracán le empuja irreteniblemente hacia el futuro, al cual... Capital inmobiliario en el área metropolitana de Cochabamba 15/02/2021 La esclavitud era legal, prohibir el voto a indígenas o... Lo ético no quita lo arquitecto Cargar más
21/12/2021 Jancarla Aleida Loayza Medina. La situación descrita pone en relieve... Violencia contra la mujer y emergencia habitacional en tiempos de pandemia
16/11/2021 Un ensayo de bloqueo–ficción de Fernando Prado, Director CEDURE. Si... ¿Y si bloqueamos para siempre?
17/09/2021 Los últimos 15 años Bolivia adquirió notoriedad internacional por el... La política urbana de Bolivia es peruana
05/03/2021 “Este huracán le empuja irreteniblemente hacia el futuro, al cual... Capital inmobiliario en el área metropolitana de Cochabamba
15/02/2021 La esclavitud era legal, prohibir el voto a indígenas o... Lo ético no quita lo arquitecto