Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Book Category: Nueva Agenda Urbana

El suelo en la Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades: Reflexiones y recomendaciones alrededor

Alfonso Iracheta del Colegio Mexiquense, durante la presentación del libro “El suelo en la Nueva Agenda Urbana: algunas experiencias latinoamericanas” en octubre de 2021 decía, “una política urbana es primero una política de suelo [que define quién controla este recurso], porque quien controla el suelo, controla el desarrollo urbano y éste es [en América Latina] …

El suelo en la Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades: Reflexiones y recomendaciones alrededor Leer más »

Derecho a la Ciudad: la hoja de ruta hacia la Justicia Climática

Este documento temático propone el Derecho a la Ciudad, entendido como “el derecho de todas-os las-os habitantes, presentes y futuras/os, permanentes y temporales a habitar, usar, ocupar, producir, gobernar y disfrutar de ciudades, pueblos y asentamientos humanos justos, inclusivos, seguros y sostenibles, definidos como bienes comunes esenciales para una vida plena y decente, como uno …

Derecho a la Ciudad: la hoja de ruta hacia la Justicia Climática Leer más »

Sistema de Ciudades de Bolivia

El Sistema de Ciudades es un insumo para la planificación estratégica y territorial. Identifica las interacciones e influencias físicas, sociales y económicas que ejercen las ciudades en la configuración espacial del país y permite la generación de políticas públicas, planes y programas para un desarrollo más articulado y sustentable del territorio nacional y subnacional. En …

Sistema de Ciudades de Bolivia Leer más »

Comité Popular del Hábitat Bolivia

El CPHB es una organización de participación ciudadana conformada, en principio, con el objetivo de vigilar el cumplimiento de los acuerdos suscritos en Hábitat III. que se centran en ciudades compactas, saludables e inclusivas, el cambio climático, asentamientos informales, espacio público, entre otros que forman parte de la Nueva Agenda Urbana que traduce las propuestas …

Comité Popular del Hábitat Bolivia Leer más »

Primer reporte del estado de la prosperidad de las ciudades de Bolivia

Este documento refleja los resultados del Índice de Ciudades Prósperas (CPI), diseñado por ONU-Habitat. Fue calculado para 26 municipios urbanos del país con el objetivo de proveer a tomadores de decisiones herramientas que les permitan definir una visión estratégica para sus ciudades basada en datos y evidencia. El CPI está conformado por seis dimensiones: Productividad …

Primer reporte del estado de la prosperidad de las ciudades de Bolivia Leer más »

Reflexiones post Hábitat III

Fueron convocadas a compartir reflexiones acerca de los nuevos compromisos que devienen de la Nueva Agenda Urbana representantes de destacadas instituciones con relevante incidencia en el debate acerca de la Nueva Agenda Urbana. Flacso Ecuador, New School University, Hábitat International Coalition, Techo, y Cities Alliance. Todos fueron protagonistas antes, durante y después de la Declaración …

Reflexiones post Hábitat III Leer más »

Nueva Agenda Urbana

La Nueva Agenda Urbana se aprobó en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible (Hábitat III) celebrada en Quito, Ecuador, el 20 de octubre de 2016. La Asamblea General de las Naciones Unidas refrendó la Nueva Agenda Urbana en su sexagésimo octava sesión plenaria de su septuagésimo primer …

Nueva Agenda Urbana Leer más »

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe 2016-2036

El Plan de Acción Regional para la Implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe (PAR) pretende ser la expresión regional de la Nueva Agenda Urbana (NAU). El PAR promueve la elaboración de políticas basadas en evidencia de las dinámicas de la urbanización, y establece recomendaciones de acciones e intervenciones potenciales, …

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe 2016-2036 Leer más »