Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Book Category: Vivienda

Evaluación, regularización de propiedad de la vivienda y del suelo

Esta reflexión nace de la coyuntura urbana que vive Bolivia, al igual que varios países de Latinoamérica, que en pocos años se han vuelto eminentemente urbanos, dado el proceso urbanizador que no ha sido controlado planificado ni orientado, causado por varios motivos. Más allá de querer analizar las causas en sí mismas, vemos la coyuntura …

Evaluación, regularización de propiedad de la vivienda y del suelo Leer más »

De la razón técnica, la vivienda y lo urbano como posibilidad

Se propone la discusión sobre las lógicas y mecanismos puestos en marcha para el tratamiento de la cuestión de la vivienda en Bolivia, los cuales arrastran aun la pesada herencia racional funcionalista. En este sentido, se ponen en evidencia las contradicciones que definen la situación actual, determinada esencialmente por la lógica mercantil, y se plantean …

De la razón técnica, la vivienda y lo urbano como posibilidad Leer más »

Feminismo en alta voz: Experiencias de género y hábitat en América Latina

La publicación realizada por CISCSA Córdoba, la Red Mujer y Hábitat de América Latina y el Caribe y la Coalición Internacional para el Hábitat (HIC) se presentó el 25 de octubre de 2021. Cuenta con la experiencia de la Comisión de Hábitat, Géneros y Feminismos de HABITAR Argentina, junto a otras organizaciones hermanas de Bolivia, …

Feminismo en alta voz: Experiencias de género y hábitat en América Latina Leer más »

Cotidianidades Urbanas: Vida cotidiana, hábitat social y derecho a la ciudad: prácticas y narrativas de barrios beneficiados con viviendas sociales en el área urbana de Cochabamba

El estudio de la vida cotidiana como concepto sociológico, ha tenido importante vínculo con la comprensión de la realidad urbana en sus distintas escalas. Desde los aportes de la Escuela Francesa hasta los planteamientos del Derecho a la ciudad, la vida cotidiana ha sido un dato societal pertinente para lograr comprender las condiciones de vida …

Cotidianidades Urbanas: Vida cotidiana, hábitat social y derecho a la ciudad: prácticas y narrativas de barrios beneficiados con viviendas sociales en el área urbana de Cochabamba Leer más »

Municipio de Sacaba diagnóstico demográfico y de vivienda a nivel de distritos y manzanas, 2012

Con el objetivo de contribuir en la elaboración del Plan de Ordenamiento Urbano Territorial del Municipio de Sacaba (POUT-MS), el Centro de Estudios de Población (CEP), dependiente de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y en convenio con el Gobierno Autónomo Municipal de Sacaba (GAMS), presenta este documento que contiene el procesamiento de la …

Municipio de Sacaba diagnóstico demográfico y de vivienda a nivel de distritos y manzanas, 2012 Leer más »

Mercado inmobiliario habitacional y exclusión residencial en el área metropolitana del departamento de Cochabamba

El estudio realizado busca la determinación de las características de la oferta habitacional, sus particularidades físicas y de localización en relación con la conformación de sub mercados, incluyendo la exclusión residencial. Asimismo, establece las causas que originan los desajustes entre la planificación espacial y la realidad territorial y determina los parámetros más importantes para la …

Mercado inmobiliario habitacional y exclusión residencial en el área metropolitana del departamento de Cochabamba Leer más »

Precariedad laboral y déficit habitacional en el área metropolitana de Cochabamba

En este artículo se analiza la relación entre la precariedad laboral estimada desde el acceso al seguro social y el déficit habitacional construido a partir de variables sanitarias de la vivienda. Los datos fueron obtenidos del Censo de Población y Vivienda 2012 utilizando el programa redatam+sp para el área metropolitana de Cochabamba. El análisis parte …

Precariedad laboral y déficit habitacional en el área metropolitana de Cochabamba Leer más »

Procesos de acceso al suelo para proyectos residenciales Casos de estudio: Barrio Minero Laguna Alalay, Urbanización Serena Calicanto

Los procesos de gestión de acceso al suelo para proyectos residenciales, describen dinámicas ligadas a diversos fenómenos que van dejando huellas físicas en cuanto a su contenido social, político, cultural y ambiental, dejándonos la certidumbre de que la apariencia material y social se constituyen en una unidad indisoluble y expresan el dinamismo del ser humano …

Procesos de acceso al suelo para proyectos residenciales Casos de estudio: Barrio Minero Laguna Alalay, Urbanización Serena Calicanto Leer más »

Indicadores del derecho a una vivienda adecuada, en la interpretacion autorizada del pacto desc. Evaluación del Programa de viviendas IX–Dignidad en Mar del Plata (1998-2011)

El problema que aborda el artículo contempla: ¿cuál es la articulación entre los aspectos jurídicos, políticos, económicos y sociales que se efectivizan en las acciones en torno al derecho a una vivienda adecuada? ¿Qué variables e indicadores se respetan en su materialización? ¿Qué indicadores se vulneran y en cuáles se mejoró respecto de la situación …

Indicadores del derecho a una vivienda adecuada, en la interpretacion autorizada del pacto desc. Evaluación del Programa de viviendas IX–Dignidad en Mar del Plata (1998-2011) Leer más »