
Bolivia: Vulnerabilidad habitacional de los hogares ante la crisis sanitaria Covid-19
Author: Katrin Quillaguamán Categoría: Documentos RENASEH, Libros, Vivienda y Coronavirus Editorial: D. R. © Red Nacional de Asentamientos Humanos Publicado: 31 Oct, 2020 País: Bolivia Tags:Coronavirus | DescargarLa investigación se fundamenta en el procesamiento de la base de datos del Censo de Población y Vivienda 2012 (CPV-2012), correspondiente al área urbana de Bolivia, y en entrevistas estructuradas y abiertas dirigidas a representantes de los Comités Populares del Hábitat Bolivia y de otras organizaciones de la sociedad civil. La información se complementa con información de fuentes oficiales, notas de prensa y bases de datos de organizaciones no gubernamentales afiliadas a RENASEH, como son la Fundación PROCASHA y Hábitat para la Humanidad Bolivia.
En suma, esta investigación aporta con la identificación de: 1) las condiciones de vulnerabilidad habitacional que dejan a los hogares sin capacidad de responder a las medidas de prevención del contagio COVID-19; 2) la magnitud de los hogares más afectados por las medidas de prevención del Coronavirus; y 3) las estrategias sociales que posibilitan enfrentar algunos problemas generados por la emergencia sanitaria. Todo, con el fin de evidenciar la falta de atención de los gobiernos nacional, municipales y departamentales hacia la vivienda y el hábitat adecuados, que se constituyen en condiciones de vital importancia para resolver problemas estructurales de salud pública.