Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

El devenir del sistema de ciudades en Bolivia: De 1900 a 2012
Author: Juan E. Cabrera, Andrés Escobar Categoría: Artículos, Ciudades, Planificación Urbana Editorial: Universidad Nacional de Colombia, Universidad Alberto Hurtado Publicado: 30 Jul, 2021 País: Colombia Tags:Bolivia | Sistema de ciudades | Descargar
Descripción:

Aunque en la actualidad el desarrollo de una política urbana en Bolivia ha vuelto a poner atención a las ciudades y sus sistemas, la reflexión en general ha sido muy reducida, tanto en el ámbito académico como público. Si bien desde la academia se han desarrollado ensayos dirigidos a comprender el funcionamiento y las relaciones entre las ciudades y sus sistemas, el tema es poco trabajado dada la ausencia de información sistematizada y bases de datos actualizadas y certificadas que permitan la construcción de modelos de funcionamiento y relación entre las ciudades de un país que, de acuerdo con la estimación del Instituto Nacional de Estadística (INE) para el 2019, habría superado los 11 millones de habitantes.
Este trabajo, a través de la utilización de información censal entre los años 1900 y 2012,y de la aplicación de las leyes de Zipf y de Gibrat para el análisis, reflexionará sobre: 1) la distribución del tamaño poblacional a través de las regularidades empíricas propuestas por las leye sindicadas; y 2) las características del crecimiento poblacional de las ciudades bolivianas a través del uso de la relación rango y tamaño, que evidencia un cambio en el modelo de crecimiento desde mediados del siglo xx.

De forma complementaria, se expondrá el contexto y la evolución de las concepcioncs de “lo urbuno”  y la “ciudad” en la institucionalidad boliviana, alrededor de los características de evolución de la población urbana y la distribución de esta sobre un territorio organizado en 9 departamentos y 340 municipios.

Para este fin, el contenido se organiza de la siguiente manera: primero se presentan las referencias teóricas básicas y características metodológicas del estudio, y luego una evolución de los conceptos “urbano” y “ciudad”. Una tercera parle describe en contexto el proceso urbano boliviano, para que una cuarta parte reflexione sobre las
condiciones del devenir urbano resultado de un análisis en función de la aplicación de las leyes geográficas indicadas. La parte conclusiva deliberará sobre la situación actual del sistema urbano boliviano en el marco de las tendencias actuales.