Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Intervenciones piloto de saneamiento de RENASEH
Author: Pamela Terán. Elizabeth Chuquimia y Gina Loayza Categoría: Documentos RENASEH, Suelo Urbano, Urbanización Editorial: D. R. © Red Nacional de Asentamientos Humanos Publicado: País: Bolivia Tags:Saneamiento | Descargar
Descripción:

Gracias al apoyo de la Cooperación Suiza y en el marco del Proyecto denominado “Hacia el cumplimiento del Derecho a la Ciudad para los asentamientos humanos informales y desfavorecidos” se logró elaborar esta investigación que tiene como principal objetivo busca contribuir al cumplimiento del Derecho a la Vivienda Adecuada y el Derecho a la Ciudad para los Asentamientos Humanos más vulnerables.
En el marco de este proyecto se presenta en la primera parte del documento el diagnóstico sobre la seguridad
jurídica de la tenencia de la vivienda en seis barrios, dos en La Paz (El Alto – barrio Paraíso II y Achocalla en
Koani), tres en Cochabamba (Cercado – Alto Mirador, Sacaba – Canalpata y Alalay) y otro en Santa Cruz (Warnes – barrio 14 de agosto), este diagnóstico sobre la tenencia segura de suelo y vivienda se ha realizado en los barrios donde el proyecto DAC – RENASEH ha realizado un diagnóstico integral de su situación para fortalecer las capacidades de estos asentamientos humanos para la planificación urbana y de orientación de la inversión pública.
La segunda parte presenta la ejecución de dos proyectos cuya implementación tiene la finalidad de mejorar la coordinación institucional para garantizar el derecho propietario en territorios concretos: la Junta Vecinal Plan 700 Alto y el Asentamiento La Pampilla del departamento de Cochabamba ejecutado por la Fundación PROCASHA y el segundo ejecutado en la Junta Vecinal Koani en alianza con Hábitat para la Humanidad Bolivia en el municipio del Alto del departamento de La Paz.