Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Primer reporte del estado de la prosperidad de las ciudades de Bolivia
Author: ONU Hábitat Categoría: Ciudades, Libros, Nueva Agenda Urbana Editorial: © Naciones Unidas Publicado: 07 Jun, 2021 País: Bolivia Tags:Estado Plurinacional de Bolivia | Índice de Ciudades Prósperas |
Descripción:

Este documento refleja los resultados del Índice de Ciudades Prósperas (CPI), diseñado por ONU-Habitat. Fue calculado para 26 municipios urbanos del país con el objetivo de proveer a tomadores de decisiones herramientas que les permitan definir una visión estratégica para sus ciudades basada en datos y evidencia.

El CPI está conformado por seis dimensiones:

  1. Productividad
  2. Desarrollo de Infraestructura
  3. Calidad de Vida
  4. Equidad e Inclusión Social
  5. Sostenibilidad Ambiental
  6. Gobernanza y Legislación

El CPI, en sus versiones básico y extendido, fue calculado en sus seis dimensiones para 26 municipios, incluyendo tres áreas metropolitanas de Bolivia, los cuales representan a las unidades urbanas con mayor población y representatividad territorial. De acuerdo con los resultados obtenidos del análisis CPI, la escala de prosperidad de las urbes bolivianas se encuentra en los rangos moderadamente débiles, débiles y muy débiles; es decir, las ciudades se ubican en un espectro que va del extremo menor ubicado en 33,2 hasta el mayor con 58,5 puntos sobre 100. Además, el promedio del índice de prosperidad se encuentra en 45,7 en su cálculo extendido.

Se elaboró en el marco de la asistencia técnica prestada por ONU-Habitat al Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, con la cooperación del Reino de Suecia. Es una herramienta estratégica dirigida a los niveles de gobierno y la sociedad para que las administraciones puedan tomar decisiones y definir políticas públicas basadas en evidencia, así como detectar el progreso de las diferentes dimensiones que forman parte del instrumento.