
Vivienda adecuada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio de La Paz
Author: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz Categoría: Derecho a la Vivienda Adecuada, Libros Editorial: Gobierno Autónomo Municipal de La Paz Publicado: 01 Dec, 2020 País: Bolivia Tags:La Paz | Vivienda Adecuada | DescargarLa vivienda fue reconocida como un derecho humano inicialmente en la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948 y posteriormente en 1966, por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En Bolivia a través de su Constitución Política del Estado (2009) la vivienda y el hábitat son reconocidos como un derecho humano fundamental para los bolivianos.
La vivienda es mucho más que un simple espacio edificado: tiene múltiples significados y enfoques. Es por ello que la vivienda adecuada es un elemento central del desarrollo urbano especialmente ante retos como el cambio climático, la pobreza, la exclusión y la desigualdad; es un instrumento para lograr una urbanización incluyente, planificada y sostenible; la importancia de la concepción de vivienda adecuada se fundamenta en siete elementos: i) seguridad de la tenencia, ii) disponibilidad de servicios materiales, instalaciones e infraestructura, iii) asequibilidad, iv) habitabilidad, v) accesibilidad, vi) ubicación y vii) adecuación cultural. Además, se incluyó como octavo elemento a la gobernanza debido a la importancia de la participación de las y los ciudadanos en la toma decisiones para generar valor público.
Hoy, el municipio de La Paz se encuentra ante el reto de garantizar el ejercicio del derecho humano a la vivienda adecuada, y así mejorar la calidad de vida de todas y todos los paceños. Por tal motivo, el documento “Vivienda adecuada y ODS en el municipio de La Paz” tiene como propósito dimensionar las necesidades actuales y, segundo, profundizar en los retos específicos que deben informar y delimitar las acciones a realizar.