Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Ciudad

Sancionan a fiscal de Tarata por un proceso de conflicto de tierras en el valle alto

Las autoridades sumariantes del Ministerio Público sancionaron disciplinariamente al fiscal de Tarata por el manejo irregular de un proceso de conflicto de tierras en el valle alto de Cochabamba, informó ayer el abogado y afectado, Eduardo Arze. El fiscal Rubén Arciénega Llanos fue sancionado por incumplimiento de deberes por haber retenido por más de un …

Sancionan a fiscal de Tarata por un proceso de conflicto de tierras en el valle alto Leer más »

Ven que situación de indígenas y campesinos no mejora con el MAS

La situación de los indígenas y campesinos de Bolivia en los casi 16 años del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS), con un periodo transitorio, no ha mejorado, por el contrario ha empeorado y se vio el sometimiento de esta población a manos de un gobierno presumiblemente de carácter indígena, sostienen analistas y asambleístas de oposición. …

Ven que situación de indígenas y campesinos no mejora con el MAS Leer más »

Las Londras: tras 26 días, Jefe del INRA cruceño dice que considera que hubo avasallamiento

El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) de Santa Cruz, Adalberto Rojas, informó este lunes que presentó un memorial ante la Fiscalía para apersonarse en el caso Las Londras, predio en el que hace 26 días hubo un secuestro armado, por considerar que hubo avasallamiento de tierra. “(He presentado) un memorial de …

Las Londras: tras 26 días, Jefe del INRA cruceño dice que considera que hubo avasallamiento Leer más »

¿Y si bloqueamos para siempre?

Un ensayo de bloqueo–ficción de Fernando Prado, Director CEDURE. Si bloqueamos para siempre, todos tendríamos que conseguirnos un trabajo cerca, a no mas de dos o tres kilómetros de distancia, o haríamos el trabajo en casa, como ya ha sucedido con la pandemia. Si bloqueamos para siempre, nuestros niños tendrían que ir a colegios que …

¿Y si bloqueamos para siempre? Leer más »

Chaqueos: cuando la lira de Nerón le canta a la Pachamama

Poco a poco, quienes disputan la implementación de un nuevo modelo de desarrollo económico productivo pusieron sus miradas en los bosques bolivianos. El eje de la discusión radica en que unos apuestan sus cartas a preservarlos y otros a quemarlos. Como estos últimos tienen mucho más poder que los primeros, desde hace varios años el …

Chaqueos: cuando la lira de Nerón le canta a la Pachamama Leer más »

Gremio pedirá a la ONU investigar el secuestro de periodistas en Bolivia

El gremio de periodistas de Santa Cruz anunció que llevará hasta la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) el caso de los siete periodistas que sufrieron torturas y secuestro el 28 de octubre, cuando realizaban la cobertura de un avasallamiento de tierras en la provincia Guarayos. Tal anuncio …

Gremio pedirá a la ONU investigar el secuestro de periodistas en Bolivia Leer más »

10 claves para entender el conflicto por tierras en Las Londras

El secuestro de periodistas y policías en el predio Las Londras, en Guarayos, Santa Cruz, puso el conflicto de tierras en la agenda política del país. La Fundación Tierra, una institución reconocida por sus investigaciones en la temática de tierras, publicó un texto sobre “Respuestas breves a 10 preguntas sobre el conflicto por tierras en el …

10 claves para entender el conflicto por tierras en Las Londras Leer más »

Persiste el bloqueo en la ruta hacia la Chiquitania por el saneamiento de tierras

El bloqueo en el sector de Puerto Pailas, en el municipio de Cotoca, en la provincia Puerto Ibáñez de Santa Cruz persiste. Los comunarios cumplen la medida de presión para exigir al Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) el saneamiento de tierras en el oriente boliviano. La protesta es impulsada por la Federación Sindical Única de Trabajadores Indígenas …

Persiste el bloqueo en la ruta hacia la Chiquitania por el saneamiento de tierras Leer más »

Alcaldía cruceña intensifica campaña para la regulación de los barrios

En el marco de una “fuerte campaña” para la regulación de barrios, establecido en la Ley municipal 1380, el Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra realizó una reunión informativa con representantes de juntas vecinales pertenecientes al distrito municipal 5. Asimismo, se escuchó las problemáticas de los vecinos con el fin de dar solución …

Alcaldía cruceña intensifica campaña para la regulación de los barrios Leer más »

Colcapirhua niega “intromisión” en conflicto de Tiquipaya

El alcalde de Colcapirhua, Nelson Gallinate (CC), rechazó este miércoles “cualquier intromisión” en el conflicto de Tiquipaya por la construcción de una planta de aguas residuales. El munícipe dijo en conferencia de prensa que sólo buscaron la pacificación en el límite con Colcapirhua, entre el barrio Kami y Cuatro Esquinas. En tanto, que aclaró que …

Colcapirhua niega “intromisión” en conflicto de Tiquipaya Leer más »