Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Producción de vivienda

Mujeres albañiles, construyendo sueños y casas para mejorar el futuro de sus familias

Más de 115 mujeres son parte de las siete cooperativas de constructoras que existen en Cochabamba. Ya cuentan con personería jurídica y trabajan en la construcción de baños. Isabel Huanca, Filomena Trujillo y Joaquina Apaza cuentan su experiencia de superación en este trabajo. Con picota y pala en mano, Isabel Huanca, Joaquina Apaza y Filomena Trujillo mezclan cemento con …

Mujeres albañiles, construyendo sueños y casas para mejorar el futuro de sus familias Leer más »

Grupos empresariales acuerdan la construcción de 100 mil viviendas en Santa Cruz

Santa Cruz Financial Group S.A. y el Grupo Empresarial Lafuente firmaron hoy el mayor acuerdo empresarial y financiero del país con la suscripción de un convenio orientado al financiamiento y ejecución del proyecto Nueva Santa Cruz, ciudad inteligente, que contempla la construcción de 100 mil viviendas. Se trata de un megaproyecto urbanístico que albergará a …

Grupos empresariales acuerdan la construcción de 100 mil viviendas en Santa Cruz Leer más »

A caballo regalado…

Durante las efemérides del pasado septiembre nos desayunamos la noticia que frente a las graves consecuencias económicas y sociales que ha traído la pandemia, el mejor regalo para Cochabamba sería la construcción del edificio más alto de la ciudad, ubicado en la zona más turística. No podemos negar que resulta al menos interpelante ver cómo …

A caballo regalado… Leer más »

Gobierno implementa créditos para mejoramiento de vivienda y autoconstrucción

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, informó  este lunes  que con el nuevo el Fondo de Garantía para el Crédito de Vivienda Social y Solidaria (Fogaviss), por primera vez la ciudadanía que gana tres sueldos mínimos podrá acceder a dos tipos de créditos para mejoramiento de vivienda y autoconstrucción. “Por primera …

Gobierno implementa créditos para mejoramiento de vivienda y autoconstrucción Leer más »

El sueño de tener una casa propia

Tener una casa propia es uno de los objetivos más importantes de las familias, y de las personas que viven solas, pero no todas tienen la posibilidad de acceder a una, especialmente por el aspecto económico. En Cochabamba, y en el país en general, miles de familias deambulan de casa en casa, en alquiler o …

El sueño de tener una casa propia Leer más »

Cooperativismo, una alternativa para acceder a viviendas

El Comité Articulador de Cooperativas de Vivienda por Ayuda Mutua (Cacvam) destacó el modelo de cooperativismo como una alternativa para la construcción y acceso a vivienda a precios bajos. Esta modalidad está dirigida a personas en estado de vulnerabilidad que no cuentan con una casa propia. Actualmente este modelo de vivienda cooperativa se viene realizando …

Cooperativismo, una alternativa para acceder a viviendas Leer más »

Dos bancos cumplen meta de cartera productiva y vivienda

Este año los bancos múltiples deben alcanzar la meta de 60% de su cartera, entre créditos productivos y de vivienda social. El Unión llegó al 67% y Fassil 60%. Los bancos Unión y Fassil alcanzaron e incluso superaron la meta de cartera de crédito productivo y de vivienda social, ya que están con un nivel de …

Dos bancos cumplen meta de cartera productiva y vivienda Leer más »

Anuncian reversión de cerca de 1.850 viviendas sociales

La Agencia Estatal de Vivienda verificó que 3.700 casas sí cumplen la función social. Cerca de 1.850 viviendas sociales de un total de 3.700 que fueron verificadas no cumplen una función social y serán revertidas a manos del Estado a partir del siguiente mes, anunció ayer el viceministro de Vivienda, Javier Delgadillo. “Hemos hecho el …

Anuncian reversión de cerca de 1.850 viviendas sociales Leer más »

Créditos del sistema financiero crecieron en 12,6%

El sistema financiero cerró 2017 con un crecimiento de la cartera de créditos en 12,64% y de los depósitos del público en 10,27%, informó ayer la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). En el primer caso, los préstamos canalizados alcanzaron 152.061 millones de bolivianos y el ahorro 162.652 millones de bolivianos. El índice de …

Créditos del sistema financiero crecieron en 12,6% Leer más »

La Paz tiene casi la mitad de depósitos del sistema financiero

Al 31 de diciembre de 2017, el departamento de La Paz lidera el primer lugar en depósitos del público con Bs 77.634 millones, que representan el 47,73% del total. De cada 100 bolivianos depositados en el sistema financiero nacional, 48 corresponden a La Paz. Según el último reporte de Asfi, el 47,73% de los ahorros …

La Paz tiene casi la mitad de depósitos del sistema financiero Leer más »