Accesibilidad

Escala municipal

De acuerdo al documento Vivienda adecuada y los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el municipio de La Paz (2020) la insuficiente accesibilidad física a la vivienda es una de las principales causas de discriminación, especialmente hacia las personas con discapacidad debido a que las denominadas “barreras arquitectónicas” limitan la movilidad.
 44,3% de las viviendas en el área urbana de La Paz estuvieron ubicadas en una pendiente de vía plana (menor a 10°), 34,6% en una pendiente inclinada (entre 10° a 15°) y 20,0% en una pendiente muy inclinada (mayor a 15°). Además, las residencias de los hogares con un nivel socioeconómico Alto se encontraron en su mayoría emplazadas en una vía plana (48,1%) respecto a los otros segmentos. Según grupo etario del jefe de hogar, la ubicación de las viviendas tiene el mismo comportamiento.
Respecto al tipo de vía, cumple dos funciones importantes – facilitar el movimiento rápido entre un punto y dar acceso a las viviendas -. De esta manera, 60,5% de las viviendas del área urbana del municipio de La Paz estuvieron sobre una calle, 22,7% sobre una avenida principal, 9,4% sobre una gradería, 2,3% sobre un callejón, 2,1% en un pasaje 1,9% en una senda.
Asimismo, más del 80% de las residencias de los distintos niveles socioeconómicos estuvieron ubicadas en una calle y avenida principal. Las viviendas de los hogares de los segmentos socioeconómicos Bajos son las que estuvieran situadas en una mayor proporción en graderías y sendas respecto a los otros niveles (12,6% y 3,1%, respectivamente).

 

Mapa topográfico de Bolivia - topographic-map.com

Medición de distancia y tiempo, en relación a Origen y Destino ABC-Bolivia