La ubicación de la vivienda según el nivel de riesgo juega un
papel relevante en el municipio de La Paz. Desde el 2011, el
GAM La Paz cuenta con el mapa de riegos que es producto de
estudios geológicos, hidrológicos, estudio de pendientes,
calidad de suelos y otros factores.
De esta manera, a partir de la información de la Memoria
explicativa del mapa de riesgos de los distritos urbanos
del municipio de La Paz (2011) se tiene que 6% del área de
la mancha urbana del municipio de la Paz se encuentra en
riesgo muy bajo; 22% están en riesgo bajo; 41% en riesgo
moderado; 21% está en riesgo alto; finalmente, 10% se
encuentra en riesgo muy alto.
De acuerdo al mapa de riesgos de 2011 en correlación con la población de 2012, logra definir la situación de riesgo en la que se encuentra sus habitantes.
En las áreas consideradas de Muy Bajo riesgo, se situa población que alcanza un tamaño poblacional de 80.999 Hab., de las cuales 38.742 son hombres y 42.257 son mujeres.
Para las áreas consideradas de Riesgo Bajo, la población que se localiza en esta área alcanza un total de 198.820 hab., de las cuales 95.564 son Hombres y 103.256 son mujeres.
La población que se localiza en áreas de Muy Alto riesgo alcanza un total de 30.013 Hab., de las cuales 14.410 son hombres y 15.603 son mujeres.
Para las áreas consideradas de Muy Alto riesgo, la población que se localiza en esta área alcanza un total de 30.013 Hab., de las cuales 14.410 son hombres y 15.603 son mujeres.
Las poblaciones por sexo descritas anteriormente muestra que del total de población urbana (783.160 Hab.), aproximadamente el 14 % se encuentra viviendo en áreas de Muy alto Riesgo y Alto riesgo, predominando la población femenina.