Seguridad jurídica de tenencia

Escala departamental

La tenencia de vivienda en Bolivia de acuerdo a la base de datos del Instituto Nacional de Estadística 2012, presenta como variable predominante de tenencia la Vivienda Propia, seguida por la vivienda alquilada y aquellas prestadas por parientes o amigos.
A nivel departamento, se observa que La Paz concentra el mayor número de viviendas propias, seguida por Cochabamba y Santa Cruz.
La contraposición de este tipo de tenencia en relación a Jefa y Jefe de hogar, denota una tenencia superior para el Jefe de hogar en toda Bolivia, principalmente en los departamentos de Chuquisaca, Potosí y Tarija.
La correlación entre Pobreza (Pobreza marginal+Pobreza Indigente+Pobreza Moderada) y el tipo de tenencia, denotan que los hogares que viven en situación de probreza, en su mayoría, carecen de vivienda propia, siendo que alquiler, anticretico prestamo y otras están por debajo del indice de pobreza.
  • Jefa o jefe de hogar
  • Tenencia de vivienda
  • Población pobre 

Escala metropolitana

En las regiones metropolitanas de Bolivia, la tenencia de vivienda propia es la muestra mayor predominancia, seguida por la vivienda alquilada y aquellas prestadas por parientes o amigos. Se debe considerar, que para esta interpretación, el tamaño poblacional que contienen las ciudades de La Paz, El Alto, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba, están contrapuestos por encima del resto de los municipios.
La relación entre Jefa y Jefe de hogar (tenencia propia) denota una leve diferencia a la Jefa de hogar, principalmente en los municipios de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz.
La correlación entre el total de Pobreza (Pobreza marginal+Pobreza Indigente+Pobreza Moderada) con el tipo de tenencia denota que para las Región metropolitana de La Paz y Santa Cruz, los tipos de tenencia Propia y Alquilada estan por encima de la linea de pobreza, pero para las demás tipologías de tenencia ésta linea esta por encima. La región metropolitana de Cochabamba muestra este mismo fenómeno en el municipio de Colcapirhua, la cual no tiene la misma representabilidad por el tamaño poblacional como los municipios de Cochabamba, Quillacollo o Sacaba, en los cuales solo la tenencia de vivienda propia supera la linea de pobreza.
  • Región Metropolitana de La Paz
  • Región Metropolitana de Cochabamba
  • Región Metropolitana de Santa Cruz