Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Cochabamba

Fragmentación urbana por medio de redes de agua: el caso de Cochabamba, Bolivia

Ante la limitada capacidad del sector público en Bolivia para dotar de servicios básicos e infraestructuras al interior del área metropolitana de Cochabamba, decenas de organizaciones vecinales desarrollan prácticas y estrategias dirigidas a la autogestión de diferentes servicios, entre ellos el agua para consumo humano. Estas estrategias alrededor de la autogestión del servicio de agua …

Fragmentación urbana por medio de redes de agua: el caso de Cochabamba, Bolivia Leer más »

Kanata: de la aldea a la región metropolitana

El artículo recorre las principales características demográfico territoriales, de planificación e institucionales de la ahora región metropolitana Kanata (rmk), tomando en cuenta algunos hitos importantes en la evolución poblacional, reflexionados desde una visión territorial, de configuración urbana y del proceso de planificación que ha sufrido y ha intentado conducir su desarrollo, resolviendo su culmen en …

Kanata: de la aldea a la región metropolitana Leer más »

El mercado inmobiliario en el área metropolitana de Cochabamba: Características e influencias en la configuración urbana

El artículo expone resultados parciales de un trabajo de monitoreo del mercado inmobiliario del Área Metropolitana de Cochabamba desarrollado entre el año 2013 y 2017 coordinado por la Dirección del Centro de Investigaciones en Arquitectura y Urbanismo. A través de la sistematización de un conjunto amplio de datos alfanuméricos y geográficos, se expone la situación …

El mercado inmobiliario en el área metropolitana de Cochabamba: Características e influencias en la configuración urbana Leer más »