Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Derecho a la ciudad

Derecho a la Ciudad: la hoja de ruta hacia la Justicia Climática

Este documento temático propone el Derecho a la Ciudad, entendido como “el derecho de todas-os las-os habitantes, presentes y futuras/os, permanentes y temporales a habitar, usar, ocupar, producir, gobernar y disfrutar de ciudades, pueblos y asentamientos humanos justos, inclusivos, seguros y sostenibles, definidos como bienes comunes esenciales para una vida plena y decente, como uno …

Derecho a la Ciudad: la hoja de ruta hacia la Justicia Climática Leer más »

La ciudad como un bien común

Últimamente, la noción común ha cobrado fuerza en contextos diferentes, y se ha utilizado con diferentes significados y para expresar diferentes aspiraciones. De hecho, la palabra común se ha utilizado indistintamente para referirse al bien común, al interés común, al espíritu común, a los bienes comunes urbanos, al orden público, a los espacios públicos, al …

La ciudad como un bien común Leer más »

¿Y si bloqueamos para siempre?

Un ensayo de bloqueo–ficción de Fernando Prado, Director CEDURE. Si bloqueamos para siempre, todos tendríamos que conseguirnos un trabajo cerca, a no mas de dos o tres kilómetros de distancia, o haríamos el trabajo en casa, como ya ha sucedido con la pandemia. Si bloqueamos para siempre, nuestros niños tendrían que ir a colegios que …

¿Y si bloqueamos para siempre? Leer más »

Derecho a la ciudad: Ciudades con derechos

El presente informe de sistematización está organizado siguiendo la secuencia lógica de implementación de los diversos componentes del PU. El primer capítulo describe su contexto de intervención, caracterizando los procesos de urbanización acelerada que vive el país y la situación de los Derechos Económicos Sociales y Culturales en ámbitos urbanos de Bolivia. Enseguida, para analizar …

Derecho a la ciudad: Ciudades con derechos Leer más »

Hacia el cumplimiento de los Derechos Humanos y el Derecho a la Ciudad

Esta investigación destaca sólo una pequeña parte del tremendo y continuo esfuerzo de los actores de la sociedad civil para influir en las políticas públicas a favor de la implementación de los derechos humanos relativos al hábitat y al derecho a la ciudad. También incluye notables sinergias entre la sociedad civil y los gobiernos locales …

Hacia el cumplimiento de los Derechos Humanos y el Derecho a la Ciudad Leer más »

Cotidianidades Urbanas: Vida cotidiana, hábitat social y derecho a la ciudad: prácticas y narrativas de barrios beneficiados con viviendas sociales en el área urbana de Cochabamba

El estudio de la vida cotidiana como concepto sociológico, ha tenido importante vínculo con la comprensión de la realidad urbana en sus distintas escalas. Desde los aportes de la Escuela Francesa hasta los planteamientos del Derecho a la ciudad, la vida cotidiana ha sido un dato societal pertinente para lograr comprender las condiciones de vida …

Cotidianidades Urbanas: Vida cotidiana, hábitat social y derecho a la ciudad: prácticas y narrativas de barrios beneficiados con viviendas sociales en el área urbana de Cochabamba Leer más »

Lectura espacial del derecho a la ciudad. El caso de Cuenca, Ecuador

Existen reflexiones importantes que abordan el derecho a la ciudad en términos conceptuales, con pocas lecturas espaciales y generalmente centradas en espacios formalmente reconocidos como urbanos. El presente trabajo expone la construcción de una metodología que interpreta espacialmente el derecho a la ciudad comparando la situación del área urbana de la ciudad de Cuenca, Ecuador, …

Lectura espacial del derecho a la ciudad. El caso de Cuenca, Ecuador Leer más »

Lefebvre Revisitado: Capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad

Con la multiplicación de investigaciones sobre los procesos de crecimiento y transformación urbana, bajo el impacto de la globalización y la financiarización de la dinámica económica mundial, se ha observado un conjunto de trabajos orientados a recuperar y revalorizar la contribución realizada en este campo por Henri Lefebvre. Este autor desarrolló un fundado análisis crítico …

Lefebvre Revisitado: Capitalismo, vida cotidiana y el derecho a la ciudad Leer más »