Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Pobreza

“La pobreza no es, se produce” por Jenny Torres

En este año 2019, se cumplen 30 años de la adopción del 17 de octubre como “Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza”. La consigna elegida es: “actuar unidos para empoderar a los niños, a sus familias y a sus comunidades para acabar con la pobreza”. Buen lema, ¿no? Respondería que sí, si de …

“La pobreza no es, se produce” por Jenny Torres Leer más »

Cedla: el 61% de los bolivianos sufren pobreza multidimensional

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) confirmó, a través de un estudio, que el 61% de los bolivianos se encuentran en una situación de “pobreza multidimensional”.“La orientación de la política pública no garantiza la seguridad de ingresos para las y los bolivianos, además de que amplía las brechas de desigualdad …

Cedla: el 61% de los bolivianos sufren pobreza multidimensional Leer más »

El Estado destina al gasto social casi 3 veces menos que la región

El Estado destina al gasto social casi 3 veces menos que la región América Latina destina a políticas sociales una media de $us 894 per cápita, y Bolivia destina $us 310, sólo encima de Guatemala, Honduras y Nicaragua. El gasto per cápita que el Estado destina a políticas sociales en el país es de sólo …

El Estado destina al gasto social casi 3 veces menos que la región Leer más »

Bolivia, el país que menos bajó la pobreza, según CEPAL

Según el Panorama Social de América Latina de la CEPAL, en 2016 la tasa de pobreza era de 35,3% y en 2017, 35,2%. Otros países registran mejores índices. Bolivia es el país que menos redujo la pobreza en la región, apenas 0,1 puntos porcentuales entre 2016 y 2017, según estimaciones de la Comisión Económica para …

Bolivia, el país que menos bajó la pobreza, según CEPAL Leer más »