Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Urbanización

Kanata: de la aldea a la región metropolitana

El artículo recorre las principales características demográfico territoriales, de planificación e institucionales de la ahora región metropolitana Kanata (rmk), tomando en cuenta algunos hitos importantes en la evolución poblacional, reflexionados desde una visión territorial, de configuración urbana y del proceso de planificación que ha sufrido y ha intentado conducir su desarrollo, resolviendo su culmen en …

Kanata: de la aldea a la región metropolitana Leer más »

Los desafíos de las ciudades vulnerables. Construcción de ciudad y construcción del riesgo en La Paz y El Alto

En este artículo se plantea la necesidad de un giro metodológico para estudiar los riesgos en las ciudades desplazando la mirada más allá del binomio amenaza-vulnerabilidad hacia el funcionamiento de la sociedad. Se intenta aportar a la discusión de lo urbano desde el significado de las ciudades y en la perspectiva del desarrollo social. Al …

Los desafíos de las ciudades vulnerables. Construcción de ciudad y construcción del riesgo en La Paz y El Alto Leer más »

Políticas de gestión de suelo en procesos de reurbanización de villas

El conjunto de instrumentos que aquí se presentan fueron definidos tras largos e intensos debates que involucran a especialistas locales y regionales. Si bien los procesos de urbanización de villas como los que se están desarrollando en la ciudad son inéditos en alcance territorial y profundidad de las intervenciones, el reaseguro de la tenencia de …

Políticas de gestión de suelo en procesos de reurbanización de villas Leer más »

Acuerdo para la urbanización de las Villas. 10 puntos por la integración sociourbana de los asentamientos

El conjunto de instrumentos que aquí se presentan fueron definidos tras largos e intensos debates que involucran a especialistas locales y regionales. Si bien los procesos de urbanización de villas como los que se están desarrollando en la ciudad son inéditos en alcance territorial y profundidad de las intervenciones, el reaseguro de la tenencia de …

Acuerdo para la urbanización de las Villas. 10 puntos por la integración sociourbana de los asentamientos Leer más »

Urbanización intensiva, el efecto colateral de las megarepresas

La urbanización intensiva, el crecimiento desmesurado y sin planeamiento de las poblaciones cercanas a las megarrepresas en Brasil es uno de los efectos colaterales de la construcción de estos proyectos monumentales en la región, de acuerdo con el análisis del investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Revilla.El investigador, …

Urbanización intensiva, el efecto colateral de las megarepresas Leer más »