Observatorio del Derecho Humano a la Vivienda Adecuada

Vivienda

Discurriendo sobre cuestiones ligadas a la vivienda en Bolivia en tiempos de pandemia

El presente artículo brinda una visión global de la vivienda en Bolivia en un escenario imprevisto y no avizorado que plantea nuevos retos y emergencias ligados a la Covid – 19, brote infeccioso que está afectando a la población mundial. Se discuten cuestiones ligadas a la salud visibilizando un andamiaje matizado por determinadas leyes y …

Discurriendo sobre cuestiones ligadas a la vivienda en Bolivia en tiempos de pandemia Leer más »

El estado situacional de la vivienda

Para la Constitución Política del Estado, es derecho fundamental un hábitat y vivienda adecuada, que dignifiquen la vida familiar y comunitaria, asignando al Estado esta responsabilidad. En este marco se crea la Agencia Estatal de Vivienda AEVIVIENDA, que en el periodo 2013 – 2019 construyó 117.032 soluciones habitacionales, de las cuales 19.480 correspondieron a Cochabamba, …

El estado situacional de la vivienda Leer más »

Pautas de vivienda y salud de la OMS

La calidad de la vivienda tiene importantes implicaciones para la salud de las personas. Alojamiento en las ciudades es motivo de especial preocupación, ya que la población urbana del mundo. Se prevé que se duplique para 2050 y, con ello, la demanda de vivienda. En países desarrollados y en desarrollo, mejorando las condiciones de vivienda …

Pautas de vivienda y salud de la OMS Leer más »

Movilidad, Vivienda y Derechos Humanos

Los espacios donde viven las personas se caracterizan por ser dinámicos, en constante crecimiento y cambio. Ahí los seres humanos transitan, conviven, trabajan, estudian y desarrollan todos los aspectos de su vida; en consecuencia, dichos lugares demandan cada vez nuevos y mejores servicios, entre ellos la movilidad y la vivienda.

Los desastres como escenarios para la radicalización de estrategias neoliberales en la producción habitacional. Efectos de los sismos de 2017 en Ciudad de México y Ciudad Ixtepec, Oaxaca

El presente artículo tiene por objetivo ofrecer una aproximación a los efectos de los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017 en México, vista desde las afectaciones experimentadas por el parque habitacional construido y las sus habitantes. Dichos fenómenos impactan a distintas entidades federativas, entre ellas los estados de Oaxaca y Ciudad de …

Los desastres como escenarios para la radicalización de estrategias neoliberales en la producción habitacional. Efectos de los sismos de 2017 en Ciudad de México y Ciudad Ixtepec, Oaxaca Leer más »

La naturaleza como obstáculo: perspectivas críticas del avance de la vivienda social e infraestructura vial sobre los humedales en la ciudad de Valdivia, Chile

Discutir bajo los conceptos de un modelo científico reporta ciertas dificultades, sobre todo en el desarrollo de las reflexiones y las formas de mirar el espacio geográfico. El siguiente caso presenta el progreso en la expansión urbana de la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de las ofertas de ocupación excepcional en determinados espacios, …

La naturaleza como obstáculo: perspectivas críticas del avance de la vivienda social e infraestructura vial sobre los humedales en la ciudad de Valdivia, Chile Leer más »

EURE: “Uno tiene que tener casa donde nació”. Ciudadanía y derecho a la ciudad en Santiago

Durante los años noventa, el Estado de Chile buscó evitar la reaparición de movimientos urbanos, recurriendo para ello a la construcción masiva de vivienda subsidiada. Dicho fenómeno no implicó, sin embargo, mejores condiciones de vida para los pobres. Para convertirse en propietarios, fueron sistemáticamente expulsados de sus barrios de origen y relocalizados en la periferia …

EURE: “Uno tiene que tener casa donde nació”. Ciudadanía y derecho a la ciudad en Santiago Leer más »

El derecho a una vivienda

El derecho a la vivienda es un derecho humano básico recogido en las declaraciones internacionales y muchas constituciones nacionales. Del él puede hacerse también una lectura “burguesa”, como fundamento de la democracia liberal basada en la propiedad privada, con interesantes consecuencias cuando los ciudadanos ven que sus derechos son violados. Este artículo explora cómo va …

El derecho a una vivienda Leer más »